Dime qué edad tienes y te diré qué crema usar

Hidratante, sérum antioxidante o crema nutritiva... Diferenciamos las necesidades de tu piel según tu edad ya que no necesitamos lo mismo durante la adolescencia que cuando llegamos a la menopausia. ¿Ya sabes qué necesita tu piel en este momento? ¡Descúbrelo!

Dime qué edad tienes y te diré qué crema usar
Luis

20-11-2017

En este artículo vamos a tratar...

    Con la edad, la piel del rostro va perdiendo turgencia, elasticidad y luminosidad dando lugar a una piel más apagada, con un tono irregular y, como no, con signos de envejecimiento. Estos signos se empiezan a hacer visibles a partir de los 30-35 años. Pero, ¿y antes? ¿debemos cuidar nuestra piel?. ¿Y qué pasa una vez pasados los 50? ¿Necesitamos un cuidado específico? La respuesta a todas estas preguntas es un SÍ rotundo.

    El cuidado de la piel tiene que estar entre nuestras prioridades; desde que somos adolescentes y sufrimos el poco deseado acné, hasta la menopausia, donde nuestra piel necesita otro tipo de activos. Por ello es necesario recordar que a cada edad necesita un cuidado específico.

    LA PIEL A LOS 20 AÑOS

    Los dermatólogos están de acuerdo: la hidratación es la clave para tener una piel sana y luminosa. Así que nunca dejes que tu piel se deshidrate. “Agua es igual a juventud”. El primer problema del envejecimiento es la deshidratación, por lo que, cuanto más hidratada esté la piel, las temidas arrugas tardarán más en aparecer. Una buena hidratante aplicada diariamente es el mejor secreto para mantener la piel joven más tiempo.

    Es un mito muy extendido pensar que las pieles grasas (más propias de los adolescentes) ya están protegidas suficientemente y que una crema hidratante solo contribuye a aportar más grasa a la piel.

    Todas los tipos de piel se deshidratan, es decir, pierden la capacidad de retener agua en la capa córnea. En la piel seca, además, hay un déficit o una pérdida mayor de elementos grasos, lo que contribuye a aumentar el desecamiento y los síntomas. Por tanto, es muy importante adaptar el tratamiento hidratante, con cremas enriquecidas en elementos nutritivos y texturas envolventes para las pieles secas, y cremas muy fluidas, con elementos matificantes para las pieles mixtas o grasas.

    Otro de los gestos fundamentales para cuidar tu piel a los 20 años es limpiarla a diario. Eliminar todas las mañanas y noches los restos de suciedad que se han ido acumulando en tu rostro a lo largo del día. ¡Ah! Y por supuesto, no te acuestes nunca maquillada, te arrepentirás al día siguiente...

    Dime qué edad tienes y te diré qué crema usar

    LA PIEL A PARTIR DE LOS 35 AÑOS

    Probablemente los 35 años supongan un punto de inflexión en tu piel. Sigues siendo muy joven pero hay ciertos signos de fotoenvejecimiento que se están haciendo visibles:  falta de luminosidad, manchas, arrugas y pérdida de elasticidad a menudo se muestran visibles de forma prematura en la piel.

    Quizás una crema hidratante se te quede corta para tu tipo de piel. Esto no significa que como has utilizado una crema hidratante durante la adolescencia, tu piel se haya acostumbrado a ella y ya no surta efecto... La piel no se acostumbra a las cremas hidratantes, pero si es verdad que sus necesidades van cambiando en función de su edad y los factores internos o externos a los que la sometemos. Por eso, en lugar de  “cambiar por” nos gusta más lo de “complementar con”. El agua es esencial, la hidratación hay que mantenerla siempre, e ir añadiendo progresivamente otros tratamientos, en función de las nuevas necesidades. Hoy día, el amplio desarrollo de productos en “serum” nos permite realizar un tratamiento completo y eficaz, de forma cómoda y sencilla.

    Si tuviéramos que apostar por uno solo, nos decantaríamos por un sérum antioxidante ya que van a prevenir el envejecimiento prematuro, van a corregir los signos visibles del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas...) y van a proteger tu piel de las agresiones del sol. Busca uno que tenga una alta concentración en activos antioxidantes: vitamina C (15%), vitamina E, phloretina...


    LA PIEL A PARTIR DE LOS 55 AÑOS

    Durante la menopausia se producen cambios sustanciales en nuestra piel. Cuando comienza esta etapa vital de las mujeres, lo que vemos es un envejecimiento llamado hormonal. Lo que se produce es un afinamiento de la piel. En concreto, tanto la capa más externa como la interna se afinan. La consecuencia es que, por ejemplo, cuando nos cogemos la piel notamos que es menos densa. Esto se traduce en que nuestra piel se descuelga, perdemos la definición del óvalo facial. Y por otro lado, comenzamos a tener un proceso de desecación de la piel. Es decir, con la edad, nuestra piel se va secando.

    Es clave por lo tanto adaptar nuestro cuidado cosmético. Si comenzamos a notar la falta de nutrición, debemos utilizar productos enriquecidos en activos nutritivos. Por el contrario, si ya comenzamos a notar la falta de firmeza y descolgamiento, debemos utilizar productos que nos ayuden a contrarrestar esos efectos en nuestra piel.

    En cuanto a los activos dermocosméticos más adecuados para esta etapa, serían el ácido hialurónico, que es muy hidratante y que nos permite rehidratar la piel. O cuando notamos falta de nutrición, el activo perfecto serían los ácidos grasos incluidos dentro de aceites vegetales nos permiten compensar la falta de nutrición. En el caso del descolgamiento, es más complicado trabajarlo, pero moléculas de referencia a nivel cosmético como el Pro-xylane, nos permiten ayudar a que la piel mantenga mejor esa densidad cutánea que es tan importante durante esta etapa de la vida.

    Y tú, ¿en qué etapa de tu vida te encuentras?

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Regalos perfectos para el Día de la Madre

    Julia

    18/04/2016

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    ¿Has sucumbido ya a los tratamientos “efecto Glow”?

    Francisco

    15/01/2019

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cómo Tratar las Manchas en la Piel por Estrés

    Francisco

    11/09/2020

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Los beneficios de una rutina de yoga facial en casa

    Carlos

    30/06/2021

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X
    s